
Programa de Formación de Profesores de Español para Extranjeros | TALLERES
Los talleres de enseñanza de español para extranjeros permiten a personas con y sin experiencia adquirir habilidades en un área o tema específico de este campo.

«Enseñar español para extranjeros por Internet»
Temas de cada sesión | Habilidades adquiridas |
---|---|
SESIÓN 1 – Enfoque técnico – parte 1. | – Seleccionar el equipo necesario para empezar a enseñar por internet. – Seleccionar la herramienta de videoconferencia más adecuada según el tipo de clase. – Activar las funcionalidades de las herramientas de videoconferencia. |
SESIÓN 2 – Enfoque técnico – parte 2. | – Emplear tecnologías y aplicaciones para las dinámicas y los materiales de las clases. – Crear y gestionar un ambiente personal de aprendizaje. |
SESIÓN 3 – Enfoque didáctico – parte 1. | – Analizar las necesidades de los estudiantes. – Identificar los contenidos adecuados según el nivel (principiantes, intermedios, avanzados). – Planificar clases y cursos. |
SESIÓN 4 – Enfoque didáctico – parte 2. | – Adaptar el lenguaje instruccional al nivel de los estudiantes. – Cuidar la gestión del tiempo y el ritmo de la clase. – Cuidar el tiempo de habla del alumno y del profesor. |
SESIÓN 5 – Enfoque comercial. | – Identificar las diferentes modalidades laborales de la enseñanza de español por internet. – Establecer precios según el tipo de clases. – Conseguir estudiantes. |
SESIÓN 6 – Simulación de clases en línea (niveles básicos). | Conducir una clase con objetivos, contenidos y lenguaje instruccional adaptados a los niveles básicos de enseñanza del español. |
SESIÓN 7 – Simulación de clases en línea (niveles intermedios y avanzados). | Conducir una clase con objetivos, contenidos y lenguaje instruccional adaptados a los niveles intermedio o avanzados de enseñanza del español. |

«Español como lengua extranjera para niños»
Temas de cada sesión | Habilidades adquiridas |
---|---|
SESIÓN 1 – El profesor de español para niños. | Reconoce y aplica los métodos y técnicas didácticas de la enseñanza de lenguas extranjeras para niños. |
SESIÓN 2 – El español para niños según la edad. | Reconoce las habilidades que se esperan de un niño en una clase de idiomas según su edad y etapa de desarrollo. |
SESIÓN 3 – Materiales de español para niños. | – Identifica las principales características de los manuales de español para niños. – Emplea materiales físicos complementarios para estimular a los estudiantes más pequeños. |
SESIÓN 4 – Secuencia didáctica para niños. | – Diseña clases de español dinámicas para niños de 4 a 6 años. – Diseña clases de español dinámicas para niños de 7 a 11 años. |
SESIÓN 5 – Gestión positiva de la clase. | – Sabe qué estrategias se pueden emplear para mantener la disciplina en la clase. – Sabe qué técnicas de tutoría se pueden emplear para apoyar el aprendizaje del estudiante. |
SESIÓN 6 – Simulación de una clase de español (4 a 6 años). | Conducir una clase con objetivos, dinámicas y lenguaje instruccional adaptados a niños de 4 a 6 años. |
SESIÓN 7 – Simulación de una clase de español (7 a 11 años). | Conducir una clase con objetivos, dinámicas y lenguaje instruccional adaptados a niños de 7 a 11 años. |

«Gramática para la enseñanza de español a extranjeros»
Temas de cada sesión | Habilidades adquiridas |
---|---|
SESIÓN 1 – Categorías gramaticales, funciones sintácticas y tiempos verbales. | Comprender la diferencia entre diversas categorías gramaticales, diversas funciones sintácticas y diversos tiempos verbales a través de la identificación de sus cargas de significado y usos comunicativos. |
SESIÓN 2 – Gramática del nivel A1. | Dosificar, sistematizar y simplificar las reglas gramaticales correspondientes al nivel inicial de aprendizaje del español (A1). |
SESIÓN 3 – Gramática del nivel A2. | Dosificar, sistematizar y simplificar las reglas gramaticales correspondientes al segundo nivel de aprendizaje del español (A2). |
SESIÓN 4 – Gramática del nivel B1. | Dosificar, sistematizar y simplificar las reglas gramaticales correspondientes al tercer nivel de aprendizaje del español (B1). |
SESIÓN 5 – Gramática del nivel B2. | Dosificar, sistematizar y simplificar las reglas gramaticales correspondientes al cuarto nivel de aprendizaje del español (B2). |
SESIÓN 6 – Gramática del nivel C1. | Sistematizar y simplificar las reglas gramaticales correspondientes al quinto nivel de aprendizaje del español (C1). |
SESIÓN 7 – Gramática del nivel C2. | Sistematizar y simplificar las reglas gramaticales correspondientes al sexto nivel de aprendizaje del español (C2). |

«Preparación para Diplomas de Español como Lengua Extranjera»
Temas de cada sesión | Habilidades adquiridas |
---|---|
SESIÓN 1 – Introducción a los exámenes internacionales de español como lengua extranjera. | Comprender los siguientes conceptos: examen de suficiencia, examen por habilidades, examen multinivel, escalas de evaluación. |
SESIÓN 2 – Preparar para el DELE A1. | Familiarizarse con el formato, las escalas de evaluación y las estrategias de resolución de cada una de las tareas del DELE A1. |
SESIÓN 3 – Preparar para el DELE A2. | Familiarizarse con el formato, las escalas de evaluación y las estrategias de resolución de cada una de las tareas del DELE A2. |
SESIÓN 4 – Preparar para el DELE B1. | Familiarizarse con el formato, las escalas de evaluación y las estrategias de resolución de cada una de las tareas del DELE B1. |
SESIÓN 5 – Preparar para el DELE B2. | Familiarizarse con el formato, las escalas de evaluación y las estrategias de resolución de cada una de las tareas del DELE B2. |
SESIÓN 6 – Preparar para el DELE C1. | Familiarizarse con el formato, las escalas de evaluación y las estrategias de resolución de cada una de las tareas del DELE C1. |
SESIÓN 7 – Preparar para el DELE C2. | Familiarizarse con el formato, las escalas de evaluación y las estrategias de resolución de cada una de las tareas del DELE C2. |