Encuentros de Formación de Profesores
Encuentros Formación de Profesores
Evento Gratuito
Evento Gratuito
Mira los webinars que se realizaron.
📅 SÁBADO 01 DE ABRIL A LAS 09:00 A.M.
Perspectivas indígenas en los programas de español como lengua extranjera
👩💻 María Datel | Boston University
El español convive con diversas lenguas originarias en Latinoamérica. Acompáñanos a reflexionar sobre por qué y cómo llevar la cultura de estas comunidades lingüísticas a nuestras clases de español como lengua extranjera.
📅 SÁBADO 01 DE ABRIL A LAS 11:30 A.M.
Rutinas del pensamiento visible y enseñanza del español a comunidades indígenas
👩💻 Scarlet Proaño | Universidad San Francisco de Quito
¿Alguna vez has pensado en la sinergia que puede darse entre el campo de la enseñanza del español como lengua extranjera y el de la enseñanza del español como segunda lengua a comunidades indígenas? En este webinario, se conocerá cómo se ideó una intervención didáctica dirigida a una comunidad indígena.
📅 VIERNES 07 DE ABRIL A LAS 10:00 A.M.
Enseñanza del español en una clase multicultural
👩💻 Esniht Atehortua | Istinye University
La oferta de educación superior en Turquía atrae a estudiantes de diversos países. En este webinario, Esniht Atehortua, profesora de español en Estambul, nos compartirá su experiencia en clases de español con estudiantes de más de 10 nacionalidades diversas.
📅 SÁBADO 08 DE ABRIL A LAS 11:30 A.M.
La enseñanza del español a personas sordas
👩💻 Alexandra Arnaiz | Aylly – LSP Intérpretes
Cuando una persona presenta un alto grado de sordera desde la infancia, la adquisición oral de la lengua de su entorno es sumamente difícil: intentar pronunciar palabras que nunca se han escuchado bien o que no se han escuchado en absoluto puede llegar a ser muy complejo. En este contexto, las lenguas de señas constituyen un código de comunicación que ofrece ventajas, tales como el desarrollo de la expresión y el pensamiento, el enriquecimiento del léxico, la formación de una comunidad con una cultura específica (la cultura sorda), etc. Si a esto se le suma la posibilidad de aprender la lengua de las personas oyentes a un nivel escrito, entonces las oportunidades para la realización personal se multiplican. En este webinario, la profesora Alexandra Arnaiz nos explicará qué criterios se deben tener en cuenta en la enseñanza del español escrito en este contexto tan específico.
📅 SÁBADO 15 DE ABRIL A LAS 09:00 A.M.
Realidad virtual y enseñanza del español como lengua extranjera
👩💻 Estefanía Padilla | Immerse / GoStudent
La realidad virtual ofrece la posibilidad de llevar a cabo programas de inmersión lingüística a pesar de la distancia. Sin embargo, ¿qué criterios metodológicos deben tenerse en cuenta para que esta experiencia sea exitosa? En este webinario, la profesora Estefanía Padilla nos explicará qué es la realidad virtual y qué aspectos técnicos y didácticos debemos considerar para enseñar el español en este contexto.
📅 SÁBADO 15 DE ABRIL A LAS 11:30 A.M.
Yoga en la clase de español para niños
👩💻 Isel Bustamente | Asociación Cultural El Tulipán
¿Cuáles son las particularidades del yoga para niños y cómo puede contribuir a cumplir los objetivos de enseñanza y mantener la disciplina positiva en las clases de español con los estudiantes más jovencitos? En este webinario, la profesora Isel Bustamante, certificada en enseñanza del español como lengua extranjera y en yoga para niños, nos ayudará a responder a esta interrogante.