Roca y Agua Latinoamérica

Entrenamiento psicofísico en competencias sociales

El programa Roca y Agua es un entrenamiento psicofísico en competencias sociales. Se enfoca en promover un desarrollo positivo de las habilidades sociales y emocionales, además de prevenir y/o reducir problemas en el ámbito intrapersonal (cómo se percibe la persona) e interpersonal (cómo interactúan las personas entre si).

El programa psicofísico Roca y Agua fue desarrollado por el sr. Freerk Ykema hace más de 20 años en Países Bajos. Su objetivo es promover un desarrollo positivo de las competencias sociales y emocionales de los participantes y prevenir y/o reducir problemas en el ámbito intrapersonal (bienestar psicológico, autonomía sexual, comportamiento internalizado, sentimientos depresivos) y en el ámbito interpersonal (prevenir y reducir la agresión, el bullying, el comportamiento (sexual) transgresor). La efectividad de Roca y Agua en la educación (primaria y secundaria) ha sido demostrada en diversas investigaciones científica a gran escala.

Roca y Agua apoya el desarrollo socioemocional de los participantes, quienes gracias a esto desarrollan una identidad propia, autoconocimiento y capacidad de realizar elecciones propias. Así mismo, los participantes incrementan su resiliencia, son menos propensos a cometer actos de violencia (acoso, violencia física, violencia sexual) y también desarrollan mejor la capacidad de hacerle frente a la adversidad y a eventos dolorosos (trauma psicosocial). Es decir, Roca y Agua busca fortalecer y aumentar el bienestar y la seguridad social y prevenir y tratar cualquier forma de violencia.

El programa psicofísico Roca y Agua fue desarrollado por el sr. Freerk Ykema hace más de 20 años en Países Bajos. Su objetivo es promover un desarrollo positivo de las competencias sociales y emocionales de los participantes y prevenir y/o reducir problemas en el ámbito intrapersonal (bienestar psicológico, autonomía sexual, comportamiento internalizado, sentimientos depresivos) y en el ámbito interpersonal (prevenir y reducir la agresión, el bullying, el comportamiento (sexual) transgresor). La efectividad de Roca y Agua en la educación (primaria y secundaria) ha sido demostrada en diversas investigaciones científica a gran escala.

Roca y Agua apoya el desarrollo socioemocional de los participantes, quienes gracias a esto desarrollan una identidad propia, autoconocimiento y capacidad de realizar elecciones propias. Así mismo, los participantes incrementan su resiliencia, son menos propensos a cometer actos de violencia (acoso, violencia física, violencia sexual) y también desarrollan mejor la capacidad de hacerle frente a la adversidad y a eventos dolorosos (trauma psicosocial). Es decir, Roca y Agua busca fortalecer y aumentar el bienestar y la seguridad social y prevenir y tratar cualquier forma de violencia.

El programa se implementa en el sector educativo, salud mental y acompañamiento juvenil y se trabaja con niños, jóvenes y adultos.

Alrededor de 75.000 entrenadores (en el mundo)

Alrededor de 78 colegios Roca y Agua (en Países Bajos)

Desarrollo Internacional (1999 – 2022)

Roca y Agua se encuentra en varios países al rededor de todo el mundo:

Países Bajos.
Alemania.
Bélgica.
Suecia.
Australia.
China.
Nueva Zelanda.
Kenia.
Taiwán.
Perú.
Turquía.
Haití.
Inglaterra.
Escocia.
México.
Singapur.
Las Antillas Neerlandesas (Curaçao, Saba).
Canadá.
Japón.
Estados Unidos (Florida).
Argentina.
Italia.
Países Bajos.
Alemania.
Bélgica.
Suecia.
Australia.
China.
Nueva Zelanda.
Kenia.
Taiwán.
Perú.
Turquía.
Haití.
Inglaterra.
Escocia.
México.
Singapur.
Las Antillas Neerlandesas (Curaçao, Saba).
Canadá.
Japón.
Estados Unidos (Florida).
Argentina.
Italia.

Próximos entrenamientos

Entrenamiento básico de 3 días de Roca y Agua.
Lima, Perú.

Ir arriba
×

 

¡Bienvenido!

Ponte en contactar con nosotros a través de WhatsApp ¡Clic en el ícono!

×