Concluye la tercera etapa del proyecto «Roca y Agua» en Chontabamba

Con un balance altamente positivo, concluyó en el distrito de Chontabamba la tercera etapa del proyecto «Roca y Agua», impulsado por El Tulipán en esta zona del país. Esta fase consistió en un entrenamiento básico intensivo de tres días que marca un hito significativo dentro del convenio de colaboración suscrito a inicios de año con la Municipalidad Distrital de Chontabamba.

Uno de los momentos más significativos de esta etapa fue la llegada de Freerk Ykema, creador del programa Roca y Agua, quien viajó desde los Países Bajos para impartir personalmente el entrenamiento. Por primera vez, Ykema pisó suelo oxapampino y tuvo la oportunidad de conocer de cerca la realidad de la zona, en una experiencia que dejó una huella profunda tanto en él como en los participantes. Su presencia aportó no solo legitimidad y profundidad a este convenio, sino también una conexión directa y auténtica con quienes vivieron el entrenamiento.

Junto a él, Mark Helmink, director y entrenador del programa en Perú, desempeñó un papel clave en la facilitación del entrenamiento. Helmink no solo aseguró una dinámica fluida durante los tres días, sino que también tradujo e interpretó cuidadosamente cada contenido teórico y práctico al español, garantizando así una experiencia accesible y enriquecedora para todos.

Durante tres días intensos, profesionales de diversas áreas como educación, psicología y acompañamiento social se reunieron en Chontabamba para fortalecer sus capacidades. Este entrenamiento además de las personas de la zona contó con la participación de asistentes que viajaron desde Ayacucho y Lima, destacando el alcance del programa. La formación se centró en el aprendizaje de diversas actividades orientadas a potenciar las habilidades emocionales, la conexión interpersonal e intrapersonal.

Los participantes destacaron el valor del enfoque práctico y el ambiente de respeto generado, que permitió una profunda inmersión en el entrenamiento. Algunas de sus reflexiones:

El éxito de esta tercera etapa consolida el compromiso establecido con la Municipalidad de Chontabamba. Por ello, la cuarta etapa se enfocará en el seguimiento y la aplicación práctica del programa.

Esta fase se centrará especialmente en los participantes de la zona de Chontabamba, como la institución educativa Ernesto Von Mullembruck y el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Pasco, ubicado en Chontabamba – Oxapampa, entre otras instituciones que asistieron. Se les brindará acompañamiento directo para que puedan iniciar e implementar el programa «Roca y Agua» en sus respectivos centros educativos y/o con sus grupos de trabajo. Esto asegura que el entrenamiento se traduzca en una transformación real y sostenida para el bienestar emocional de la comunidad.

Extendemos nuestro agradecimiento a la Municipalidad de Chontabamba por su apoyo, y a todos los profesionales que hoy se suman a este gran programa «Roca y Agua Perú».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba